Découvrez la Radio Jazz vocal
Antología de Microrrelato y relato corto
Compilador Leo-Zelada
Lord Byron Ediciones
"Hablar de microrelato es referirse a uno de los más interesantes aportes de la literatura latinoamericana al corpus de la literatura universal. La brevedad se torna en género en esta singular expresión narrativa.
Los 16 autores que conforman esta antología del relato corto, nos muestran desde diferentes perspectivas, la riqueza de esta naciente y pujante tradición que ha logrado estar entre las favoritas de los lectores de la literatura de lengua castellana".
Editorial
En la obra que se comenta hay tres relatos del autor: El autómata, La gélida sangre del marfil y Hacedores, que se expone a continuación:
Hacedores
En un castillo umbrío un viejo sabio creó un humanoide que en vez de manos tenía tijeras y lo llamó Eduardo Manos-tijeras. Era un ser melancólico y, pese a ello, consiguió congeniar, durante un tiempo, con la gente del pueblo vecino del valle e incluso enamorarse. Pero nunca se adaptó a las costumbres humanas y numerosos accidentes desafortunados causados por su filosa anatomía le propiciaron el rechazo de todos, incluso de la hermosa joven que amaba. Por dicha razón sigue penando solo en el desolado castillo, que heredó tras la muerte de su padre humano.
Por el mismo tiempo, en una fortaleza recóndita, otro sabio creó no un humanoide, sino un mutante, un ser muy parecido al hombre (demasiado hombre), salvo en una condición. En sus manos, en vez de diez dedos, tenía diez pollas, de distinto tamaño, pero todas ellas vigorosas y de cabezas relucientes y por cuya razón fue llamado Eduardo Manos-penes. Nunca estuvo solo, cautivando a muchas mujeres de la comarca e incluso del país (y a la misma Reina, cosa que no se dice) y poseyó un gineceo que fue envidiado incluso por el Gran Turco.
Por el mismo tiempo, en una fortaleza recóndita, otro sabio creó no un humanoide, sino un mutante, un ser muy parecido al hombre (demasiado hombre), salvo en una condición. En sus manos, en vez de diez dedos, tenía diez pollas, de distinto tamaño, pero todas ellas vigorosas y de cabezas relucientes y por cuya razón fue llamado Eduardo Manos-penes. Nunca estuvo solo, cautivando a muchas mujeres de la comarca e incluso del país (y a la misma Reina, cosa que no se dice) y poseyó un gineceo que fue envidiado incluso por el Gran Turco.
Los tres microrrelatos tienen el pene como común denominador, algo lógico después de tanto coño (http://cientoun.blogspot.com).
Etiquetas: Leo Zelada, lord byron ediciones, Microcuento, salvadoralario
Todas o casi todas las reseñas de este libro hablan de una rata, cuando en realidad es un ratón, Firmin, eso sí un ratón que empezará a comer y comer libros para alimentar su cuerpo canijo y peludo y, nos enseñará a los humanos lo egoístas que somos y nos irá descubriendo que tenemos muchas miserias y, que es urgente que nos desprendamos de ellas. Cuando su madre y hermanos se van él se quedará en la librería alimentado su estómago y empezando a alimentar su espíritu. Así en uno de sus comentarios nos contará: “Mi querida Flo, mi madre, ha convertido en confeti el Finnegans Wake. Joyce fue uno de los grandes, quizá el más grande de todos. Yo nací, fui acogido y me amamantaron en el armazón deshojado de la obra maestra menos leída del mundo”.Firmin es el decimotercer hijo de un camada de ratas, que nace en el sótano de una librería de Boston, pronto es desechado por su madre y hermanos y marginado de su familia por negarse a tragar basura y preferir un bocado de buena literatura, lo que tendrá que valerse por sí mismo y, entre tanto comer y comer libros empieza a fijarse en ellos y poco a poco a leerlos, empezaran a desfilar delante de él los mejores libros escritos adquiriendo un gran paladar literario, pasará de El gran Gatsby hasta Middlemarch y de Las uvas de la ira a El amante de Lady Chatterley, al mismo tiempo que empieza acercarse a los humanos y conoce a los que serán sus dos grandes amigos, el librero Norman y el escritor fracasado Magoon.Leerá a Ezra Poud, Cervantes, Stendhal, a través de los libros viajará y conocerá el mundo.Sam Savage en esta su primera obra nos hace reír y pasar ratos deliciosos, un libro sobre libros, sobre el poder de la lectura, de los que aman los libros y que hace que cada uno de nosotros nos sintamos más cerca de esa “alimaña”, que es mucho más humana de como la pintan muchos. Un libro que si no lo han leído, merece la pena leer y les gustará seguro y se convertirá en uno de sus libros favoritos para releer de vez en cuando.
Ficha:
Lengua: Castellano
Editorial: Seix Barral
Colección: Biblioteca Formentor
Páginas: 216
ISBN: 978-84-322-2824
Año: 2007
Edición: 1ª
Etiquetas: Novela
El amante perfecto
(fragmento)
La joven contemplaba coqueta su cuerpo desnudo en el espejo. Era preciosa. Aunque ya había cumplido los dieciocho, las formas de mujer apenas se le insinuaban. Miró, arrebolada por la excitación, el reflejo que el espejo le devolvía. La magnífica cabellera morena, el óvalo de su cara aniñada, la boca regordeta y sensual, los pequeños senos, frescos como mandarinas, la sombra liviana del pubis sobre dos piernas perfectas y, sobre todo, aquel culito de ensueño, que sabía representaba la parte más codiciada de sus carnes adolescentes. Todos decían que era un bombón.El hombre yacía desnudo en la cama, un maduro atractivo y vigoroso. La chica se sentía excitadísima. Era su tipo: el pecho amplio y velludo, los miembros fuertes, forjados en duros trabajos antes de su vida universitaria, no producto de esteroides ni gimnasios, la incipiente calvicie, la recortada perilla, los rasgos severos. Tan fuerte, tan viril, con aquel pene grande y duro; y le amaba.
...etc
...etc
Etiquetas: brves, Cuentos, salvadoralario
El amante perfecto y otros cuentos por inferencia
He titulado este libro Cuentos por inferencia por un motivo que parece resultar obvio: todo viene de algo, también los cuentos, surgiendo, en lo esencial, de dos de las piezas vertebrales de la experiencia humana, el amor y el odio, la vida y la muerte. Múltiples desencadenantes pueden conducir al relato: entre otras, un sonido, una conversación en un lugar inesperado, un recuerdo, las sugerencias que nos trae el sueño en la noche y, claro está, lo leído. Entiendo que los cuentos son retazos de la vida y de la conciencia, que surgen de una manera directa (por las variopintas experiencias del día a día) o indirecta (lo que nos brinda la intuición o los sueños, ambos emergentes de un amplio caudal de información) y, en algunos casos, parece que el cuento nos sobrepasa, como si fuera susurrado por otro que no hace más que transcribir lo ya escrito.
Las historias heterogéneas que componen este obra sin duda surgieron del modo arriba indicado, inferidos de contenidos distintos y tratan de asuntos aparentemente dispersos (si bien en realidad no lo sean tanto), como el sexo, la muerte, el amor, el horror, el misterio, la psicopatía o lo heroico y trascendental, unos breves y otros no tanto, constituyendo, en suma, como dijo el gran argentino, una variada silva, de la vida de adentro y lo de afuera, que en gran parte también lo es.
Salvador Alario Bataller
El interesado, puede encontrarlo aquí:
Etiquetas: Cuento, Microcuento, salvadoralario

Comprar AQUÍ:
http://www.lulu.com/content/3063055
Webs del autor:
http://victoralariobataller.blogspot.com
http://clinica-psicomedica.iespana.es
Etiquetas: acupuntura, Carton, dietética, Ensayo, hidroterapia, medicina, Víctor Alario Bataller
Minificción I
La miré venir hacia mí. Su gran sonrisa, su mirada anzuelo, sus labios pétalo…Sus mejillas polvorientas, el morado de sus ojos, la sangre en sus dientes…Todo caído treinta segundos después.
LMA® Enero 2008
Paseando entre la multitud de la feria, di con un puesto de compraventa de cuadros, quiero decir, de obras de arte. Había ciervos en el bramadero, barcas durante la tormenta, jarrones de rosas y una Mona Lisa.
-¿Cuánto pide por esto? -pregunté señalando la Mona Lisa.
-Treinta y cinco.
¿Treinta y cinco millones?
-No, treinta y cinco mil.
-Será una falsificación.
-¿Por qué iba a ser una falsificación? -se indignó el vendedor-. Todo lo que tenemos es trabajo manual.
-Porque parece demasiado barato. Si es auténtico, debería costar al menos treinta y cinco mil millones.
-Si usted teme que sea demasiado barato, déme más.
Le pagué tres millones y medio, pero sigo pensando que he sido engañado. Y es que con esta inflación ya ni siquiera tres millones y medio son dinero.
Slawomir Mrozek
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Salvador Alario Bataller
Lugar:
Avda, Blasco Ibáñez, nº.126, 6º, 28ª
Valencia
46022
Spain
Teléfono:
963724197
E-mail:
alario7@msn.com
Enviar un mensaje a este usuario.